viernes, 11 de mayo de 2012

Continuación del microrrelato de un compañero



Hoy, 28 de Junio, estoy aquí en la Playa de la Malvarrosa pensando que hacer con mi vida, han pasado dos semanas desde que termine mis exámenes de selectividad y ahora me toca elegir que carrera hacer pero el problema viene aquí, puedo elegir entre estudiar en mi ciudad la segunda carrera que me gustaría hacer o irme a Madrid a estudiar Medicina, que es mi sueño,  pero eso trae muchas consecuencias… demasiadas consecuencias…. Madrid es una ciudad que me encanta y en la que puedo cumplir mi sueño, estudiar medicina, pero irme allí me supondría dejar a mis amigos, a mi familia y a mi novio con el que llevo 3 años y si me quedo… estaría cerca de los míos… Los días pasan y yo tengo que tomar una decisión, una importante decisión que marcará mi vida, es hora de pensar en mi y en lo que quiero hacer y no en lo que me digan los demás, en lo que ellos quieren que haga, tengo que aprender a ser un poco más egoísta y como suelen decir quien no arriesga no gana. Acabo de tomar la decisión, me voy a Madrid, a vivir una nueva experiencia, a conocer gente, a aprender a valerme por mi misma, y a estudiar medicina. Sé que va a ser duro pero mi familia siempre va a estar ahí y pueden venir a visitarme al igual que yo a ellos. Y mi novio…. me queda la esperanza de que se venga conmigo… ahora voy a seguir disfrutando de los días de vacaciones que me quedan aquí tumbada en la arena escuchando el rugir de las olas.

jueves, 3 de mayo de 2012

Microrrelatos


1. Presentación-nudo-desenlace
En un lejano país, en lo más alto de la montaña se encontraba la casa de Jacob, un niño de unos ocho años, la casa era muy lujosa y estaba llena de criados. Jacob siempre vestía con ropas caras y tenía todo lo que pedía. Sus padres eran personas muy ocupadas, apenas estaban en casa y suplían el cariño que no le daban a su hijo con regalos. Jacob nunca bajaba al pueblo porque sus padres se lo habían prohibido.
Una noche mientras todos dormían Jacob salió de la cama y con mucho sigilo bajó las escaleras y se dirigió a la puerta principal. Era el momento de adentrarse en el bosque. Una vez caminaba por el bosque mirando de un lado a otro comenzó a escuchar ruidos extraños, en ese momento comenzó a correr como si una extraña criatura le persiguiese. Tras mucho correr encontró una especie de refugio en el que solo estaban las paredes y el techo y allí pasó la noche. Cuando amaneció continuó su viaje hasta el pueblo. Al llegar al pueblo vio que la gente era pobre, muchos vivían en la calle porque no tenía casa ni trabajo, los niños iban con la ropa rota y sucia. Jacob no entendía porque él tenía todo lo que quería y esos niños no. De regreso a casa, observó como el sol empezaba a esconderse y comprendió que tendría que darse prisa. Mientras caminaba por el bosque vio como una sombra se cruzaba en su camino, él se asustó tanto que salió corriendo, pero a lo lejos escuchó que esa sombra le decía: “no corras, solo quiero ayudarte”. Jacob se paró y vio que quien le hablaba era un hada. Esta misteriosa hada le dijo que le concedía un deseo. Después de mucho pensar el pequeño Jacob pidió que esa gente pudiera vivir en unas condiciones adecuadas, que tuvieran ropa, comida, trabajo etc. y que él no quería vivir rodeado de tanto lujo. El hada le dijo que cuando se despertara al día siguiente su deseó se habría hecho realidad. Y así ocurrió Jacob llegó a casa y se fue a dormir y cuando a la mañana siguiente se despertó vio que su sueño se había cumplido.


2. Descripción y diálogo

Hace algunos días, Daniel, había escuchado hablar en un bar cercano a su casa, de la misteriosa mansión que se encuentra a las afueras de la ciudad, según la gente del pueblo es una mansión abandonada, que está llena de libros. Daniel que es un apasionado de la lectura pensó que no pasaba nada si una noche se acercaba a aquella misteriosa mansión. Y así hizo. La noche siguiente cuando en su casa todo el mundo dormía salió a la calle, cogió su bicicleta y se marchó dirección a la mansión abandonada. El cielo estaba estrellado y hacía bastante frío, al llegar a la mansión comprobó que no había nadie por los alrededores, dejó la bicicleta azul eléctrico apoyada en la valla, una valla que muestra el paso del tiempo ya que está llena de óxido. Al entrar por la puerta vio como el patio estaba descuidado y que la fachada de esa enorme mansión era de piedra oscura con muchas ventanas y con un portón principal de madera que daba al vestíbulo. Daniel estaba temblando de miedo, no había luz y el suelo de madera rechinaba a cada paso que daba. Cuando Daniel se dispuso a subir las escaleras que dan al segundo piso una voz le dijo:
- ¿Quién eres?, ¿Quien te ha dado permiso para entrar en mi casa?
Con voz temblorosa Daniel se atrevió a decir...
- Señor soy Daniel. Vine a esta casa porque escuché que estaba abandonada y llena de libros, no quería molestarle.
- Mira Daniel, no molestas, es cierto que la gente se piensa que está abandonada, hace muchos años que no salgo de aquí, soy un pobre viejo que apenas se puede mover y al que muchos han dado por muerto, pero sigo vivo, muy vivo, rodeado de mis preciosos libros que me dan la vida, que cada día me llevan a distintos lugares sin necesidad de moverme de mi viejo sofá.
Desde ese día Daniel iba todos los días a visitar a ese anciano y a leer con el alguno de sus preciosos libros


3. Continuar
Día 24 de abril de 1978, el hombre con el pelo desaliñado y el rostro triste muestra una actitud de preocupación. Se decide a abandonar el hostal para dirigirse a un lugar desconocido aún para él y antes de salir por la puerta la recepcionista de ese pequeño hostal le pregunta: “perdone, ¿olvida usted algo?”




lunes, 16 de abril de 2012

DESCRIPCIONES


DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR
Tras mi ventana, descubro que las nubes son negras, el sol intenta asomarse tras ellas pero estas gigantescas manchas negras que se extienden por el cielo no le permiten al sol alumbrarnos con su hermosa luz. El viento agita con fuerza los fuertes árboles y una montaña de hojas y ramas se bambolea con amenaza de desplomarse. Salgo a la calle, no hay nadie solo se escucha el cantar del gallo, a lo lejos veo como los animales se encuentran desamparados ante el viento y lo único que les queda es tumbarse y esperar que amaine. Me llega ese olor tan típico de los pueblos, huele a naturaleza y a animales. La tranquilidad se respira en el ambiente. Poco a poco esas gigantescas manchas negras desaparecen al igual que el viento y el sol nos permite apreciar esta pequeña aldea que se encuentra entre dos montes. Observo que hay pocas casas, cada una de ellas tiene dos pisos de altura. Las casas se encuentran a la derecha de la carretera, en la mayoría de ellas la fachada esta recubierta por piedras de color oscuro. La gente geste te transmite cariño, amabilidad, ganas de volver a ese hermoso lugar. Al dar un breve paseo por la aldea pude
admirar el entorno natural apreciando como bajo los pies de un viejo "castiñeiro" y una banda de piedra caliza con varias hendiduras brotan manantiales de agua de la Sierra do Mirador que se abren paso entre líquenes y musgo. Es el nacimiento del río Eo, en cuyas inmediaciones se ha instalado diferente mobiliario para disfrutar de momentos de ocio y esparcimiento.
                                                 
AUTORRETRATO
Soy una chica dulce, de apariencia dócil, amante de los buenos paisajes y de las corrientes de tranquilidad, cariñosa pero en su justa medida, algo enamoradiza, sentimental, pero con un carácter difícilde llevar. Doy la impresión de ser una persona fría y a la que le da igual todo, pero en realidad, soy sensible y miro antes por los demás que por mi misma. Soy sincera, sencilla y responsable, con las cosas muy claras, sabiendo lo que quiero en cada momento, en muchas ocasiones testaruda a la par que impaciente, no soporto una larga espera ni un minuto en silencio a no ser que esté en soledad, me gusta la risa y su contagio, soy divertida y en ocasiones alocada.
Soy familiar, me caracterizo por estar siempre con los míos en lo bueno y en lo malo, amiga de mis amigos, me gusta escuchar ya que considero que se puede aprender mucho de las otras personas, soy algo reservada, no me gusta contar lo que me ocurre ya que pienso que los demás no tiene por qué preocuparse por mi, extrovertida a la vez que tímida. Me gusta estar rodeada de gente.

                                             


DESCRIPCIÓN DE UN COMPAÑERONacida el 26 de septiembre de 1991 es una chica con la cabeza redonda, de cabellos castaños, largos y con ondas que le caracterizan, los ojos son marrones inquietos y muy expresivos, los labios finos, la boca pequeña y el cuello largo. De estatura media y complexión normal. Suele vestir con vaqueros sus deportivas adidas y camisetas de colores. Con un carácter fuerte, en ocasiones puede ser algo borde, amiga de sus amigos, siempre que la necesitas está ahí para escucharte, ayudar y sacarte una sonrisa, un poco a alocada, extrovertida y divertida, inteligente y constante, amante del deporte y de sus dos perritas.



jueves, 12 de abril de 2012

Cerrando puertas

Una puerta es una abertura de forma regular que se hace en una pared, valla, etc., desde el suelo hasta una altura conveniente para entrar y salir por ella, esto parece tan obvio que suena tonto decirlo, pero no lo es tanto si pensamos que nuestra vida está llena de puertas que vamos abriendo o cerrando a medida que crecemos y que incluso en ocasiones dejamos abiertas. Cuando en nuestra vida hay alguna puerta que siempre está abierta, en muchas ocasiones, no tenemos intenciones de cerrarla, aunque por ella no pase nadie y solo haya proyecciones pasadas o futuras en vez de realidades presentes.
A menudo necesitamos cerrar puertas, pasar página, hacer un punto y aparte. Para dejar de centrar nuestra atención y energía en cosas pasadas y centrarla en cosas nuevas o existentes. Es conveniente saber cuando tenemos que cerrar esas puertas que están abiertas, ya que si no lo hacemos es como si estuviéramos atrapados en una gran tela de araña que no deja que nuestra vida fluya, que siga su ritmo, ya que seguiremos anhelando aquello que había tras ella.
En ocasiones nos da miedo cerrarlas, nos dan miedo los cambios pero tenemos que tomar decisiones, dejar de posponer aquellas cosas que decimos que vamos a hacer. No podemos vivir pensando en el pasado o futuro, porque lo único que se puede vivir es el presente.
Cada instante que nos ha sido regalado y hemos dejado pasar no lo podremos vivir nunca. La vida es un continuo cambio por eso tenemos que estar preparados para afrontar un nuevo viaje y requiere de nosotros ir ligeros de equipaje.

Los diez derechos del lector